sábado, 24 de diciembre de 2016

¡¡FELIZ NAVIDAD!!



En un abrir y cerrar de 👀 ha terminado el primer trimestre del curso. Habéis trabajado muy duro y ante las adversidades, ni uno solo de vosotros se ha parado, sino que habéis hecho como Doris: "Sigue nadando, sigue nadando". Habéis obtenido unas notas buenísimas y realizado unas actuaciones de Navidad dignas de admirar 👌👏👏👏. Estoy muy orgullosa de vosotros y seguro que vuestras familias también lo están, pero como siempre os digo, lo importante es que sigáis siendo buenas personas, y después, que vosotros seáis conscientes de vuestros logros y estéis felices ante la recompensa que da el trabajo bien hecho. 


¡Os deseo una feliz Navidad! Son días para disfrutar de la familia, los amigos, para cantar, bailar, reír, brindar, comer dulces, regalar y recibir. También podéis leer cuentos por las noches mientras esperáis la venida de Papá Noel y los Reyes Magos😉
Pero sobre todo, ¡sed muy felices! Nos vemos a la vuelta y nos diremos eso de: ¡FELIZ AÑOOOO! 
Un año cargadito de nuevas aventuras, proyectos, emociones, retos, ilusiones... así que, ¡reponed fuerzas estas vacaciones! ¡Divertíos y disfrutad! 



miércoles, 14 de diciembre de 2016

viaje a Almería

Hola, somos Silvia y María. El 28 de Noviembre emprendimos un viaje hacia Almería, para hacer deportes como el fitball, que consistía en hacer ritmos con baquetas en una pelota. Para finalizar, estuvimos en una piscina climatizada. Sus actividades fueron: carrera de relevos y hacer juegos con una tabla de surf.
Para comer fuimos al Parque de las Familias, fue todo un sueño, corrimos, saltamos, jugamos. Nos lo pasamos muy bien, un día lleno de emociones.




TEATRO DE NAVIDAD

El día 12 del 12 del 2016 tuvo lugar un cuento en la sala de actos de Chirivel.

Relataba una historia de Navidad, llamada "Salvemos la Navidad". Nos

pareció muy divertido y entretenido, porque quería transmitir la importancia

de la Navidad. También quiso decirnos de una manera muy peculiar que hay

que reciclar. Y aprendimos una canción sobre la regla de las tres "R".




martes, 13 de diciembre de 2016

Día internacional contra la violencia de género

Hoy, 25 de noviembre hemos celebrado el día contra la violencia de género.
Realizamos un cartel para la puerta. Nos pintamos las manos de pintura acrílica morada y las pusimos todos en el cartel formando un lazo.
Se han organizado unos talleres sobre la violencia de género, los chicos hacían actividades que se supone que son de chichas y a la inversa. Había muchas actividades divertidas como: Planchar, cocinar, lavar la ropa, plantar semillas, construir... Aquí mostramos las imágenes de las  actividades. 

miércoles, 23 de noviembre de 2016

DÍA INTERNACIONAL DE LA INFANCIA

Para este día hemos hecho carteles sobre los derechos y deberes de los niños y niñas, hemos coloreado dibujos y los hemos pegado en la entrada del colegio, en un mural común. Para terminar, hemos hecho una danza entre todo el colegio,llamada la danza de los 7 saltos.

FIESTA DEL OTOÑO

                               
                                                                                
El 11 de Noviembre, fue la fiesta del otoño. Fue un día muy especial. Hicimos unos dibujos relacionados con esta época del año, para ello utilizamos la técnica del puntillismo. A continuación, hicimos una fiesta en el patio todo el colegio  y comimos fruta, castañas... Hicimos un corro con todos los niños de la escuela y los compañeros/as de la E.S.O. Luego, expusimos un discurso hecho por los niños/as de quinto y sexto. Por último, nos dejaron 10 minutos extra de recreo.



lunes, 7 de noviembre de 2016

EXPERIMENTO DEL CHAMPIÑON

                                      


Este otoño en clase de ciencias naturales hemos hecho el experimento del champiñón. Nos ha resultado muy interesante y muy entretenido.
  • Hemos utilizado: un vaso de plástico transparente, un champiñón y un folio. 
  • Hemos colocado el champiñón en el centro del folio, seguidamente le hemos echado agua hasta tocar el pie del champiñón.
  • Después de cuatro días, se caen las esporas al folio.

                     



           

viernes, 4 de noviembre de 2016

Para aprendernos el mapa físico de España hemos hecho un circuito. Primero en una tabla de papel pluma hemos pegado el papel y después al lado pegamos los nombres de los sitios, al lado de cada nombre una chincheta y otra en el lugar que corresponda. Por detrás, íbamos enganchando las chinchetas con cables. Para terminar otro cable se enganchaba a la pila y a la bombilla. Para que la luz se encienda hay que tocar con un cable el nombre y con otro la chincheta del lugar correcto, si está mal la luz no se enciende, y si está bien la luz se enciende.

 






jueves, 3 de noviembre de 2016

EL OTOÑO HA LLEGADO

El otoño por fin ha llegado, por la mañana  se nota que ha refrescado, hemos empezado a sacar la ropa de invierno, hemos recogido  hojas para el trabajo que  os presentamos. El  28 de  Noviembre iremos a Almería,   y con esto terminamos esta entrada al blog  sobre el otoño.



Halloween



Este HALLOWEEN ha sido muy divertido. En clase hicimos juegos como: ponerle la cola al gato, decorar calaveras, etc. Algunos niños nos disfrazamos por la noche para pedir caramelos diciendo: "Truco o trato". Esperamos que vosotros lo hayáis pasado igual de bien que nosotros.








miércoles, 26 de octubre de 2016

LECTÓMETRO

¡Hola! Somos María y Ana, de la clase de sexto de primaria, estamos haciendo un lectómetro para ver los libros que hemos leído al cabo del año. Para ello, nos estamos dibujando a nosotros mismos y nuestra casa. Es una forma de divertirnos leyendo libros. Por cada libro leído vamos subiendo nuestro muñeco. También es una forma de decorar un poco la clase.







Esta idea la hemos sacado de un vídeo que nos enseñó la maestra llamado: "Los libros voladores del Señor Morris". Podéis verlo aquí, está muy chulo:



 Ya subiremos más entradas con cosas que hayamos hecho.






viernes, 21 de octubre de 2016

"A menos que..."

Hemos visto la película de "El Lorax" y hemos aprendido que hay que parar la tala de árboles, si talas, no tales a lo loco y por cada árbol que tales planta una semilla. También hemos aprendido a cuidar la naturaleza y el medio ambiente, ten cuidado con lo que haces con la naturaleza porque luego te arrepientes y no hay vuelta atrás.


La película nos ha gustado mucho porque se trata de cuidar el medio ambiente.
Hemos hecho un mural sobre la película de "El Lorax" y también un mural de animales y plantas en peligro de extinción.







martes, 18 de octubre de 2016

Nuestra mascota.

Hemos elegido para nuestro blog el nombre de Nemo, porque la mascota de nuestra clase se llama así. Nuestro pez tenía una pecera muy pequeña en la que no tenía espacio para nadar, ahora tiene una pecera más grande en la que puede seguir nadando. Como decía Dory en la película "Buscando a Nemo": ¡Sigue nadando, sigue nadando! Durante este curso, cuando algo no salga como esperamos o encontremos dificultades, miraremos a Nemo y seguiremos el consejo de Dory.